Y para acabar la base plana es hacer unos agujeros en la base para los engranajes que veremos después, para ello el plano nos indica que el agujero debe estar a 20 mm de uno de los extremos y con 12 mm de ancho y por el otro extremo tiene que estar a 70 mm del extremo y también con 12 mm de ancho, trazamos con la regla y el trazador.
Debido a la dificultad de cortar los agujero dentro de la base, vamos a hacer unos taladros para que nos sirvan de referencia a la hora de cortar con el rotalin, vamos a taladrar con una broca de 10 mm. Antes de taladrar con el taladro de columna le hacemos unos granetazos para centrar la broca en el proceso de taladrado.
Cogemos el rotalin, que funciona con aire comprimido, con un disco de corte para hacer los lados largos, y una vez hecho esos lados con un cortafríos hacemos los lados cortos donde no entra el rotalin.
Para acabar la base utilizamos una lima para dar un buen acabado a los agujeros.
Esta es la pieza terminada.
TAPAS DE LA BASE PLANA
Lo primero para hacer las dos tapas es coger el material adecuado para cada tapa , ya que ambas son diferentes grosor.
Primero vamos a hacer la de un lado para ello cogemos llanta de 10 mm de grosor y la otra es de 15 mm , y marcamos las medidas de 20 X 40 mm son las medidas.
Cogemos la llanta de 15 mm de grosor con las medidas de 20 x 40 mm , utilizamos una radial, y cortamos los dos trozos.
Ya tenemos los dos trozos cortados , ahora vamos con el trozo de 15 mm de espesor , en el hemos cortado dos trozos de 15 mm de espesor y los hemos unido mediante dos puntos de soldadura uno en cada extremo con el objetivo de hacer los taladros en el centro de la pieza y por los taladros son media circunferencia del taladro.
Los taladros se hacen a 8 mm de los extremos , antes de utilizar la broca damos un granetazo en el punto exacto donde vamos a hacer el taladro.
En la imagen se ve la pieza marcada donde van a ir los taladros.
Ya tenemos todo preparado vamos al taladro de columna, los dos taladros no son iguales en uno la broca es de 8 mm y en el otro es de 10 mm.
En esta imagen se puede ver el resultado de los taladros.
Una vez hechos los taladro desoldamos los puntos de soldadura con la radial , para separar ambas piezas.
Ahora aquí hacer el rebaje para que la tapa entre en la base plana, el rebaje es de 2 mm a hacia dentro por todos los lados y de 5 mm de profundidad.
El rebaje se realiza con un rotalin.
Una vez comprobado que la tapa entra bien en la base plana , de no ser así utilizaríamos una lima para ir rebajando poco a poco. Practicamos un agujero en el centro de la tapa para que pueda pasar la varilla roscada con una broca de 8 mm el mismo espesor de la varilla.
Este es el resultado de la tapa de 15 mm.
Ahora procedemos a hacer la otra tapa la de 10 mm de espesor , ya la tenemos cortada, entonces procedemos a hacer el rebaje igual que en la anterior , 2 mm hacia dentro por todos los lados y 5 mm de profundidad.
Una vez comprobado que la tapa entra bien en la base plana , de no ser así utilizaríamos una lima para ir rebajando poco a poco. Practicamos un agujero en el centro de la tapa para que pueda pasar la varilla roscada con una broca de 8 mm el mismo espesor de la varilla.
Bueno hasta aquí han llegado las practicas de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario